Esto es, si queremos construir un país mejor debemos ser partícipes de esa construcción. No basta con ir a votar (y encima mal) una vez cada dos años y luego sentarse a esperar que los «otros» resuelvan todos los problemas, presenten todas las ideas y hagan lo que prometieron durante la campaña electoral.
Construir el país es tarea de todos, dicho de otra manera: es nuestra tarea. Ya sea participando en partidos políticos, opinando desde todo lugar posible, aportando ideas, exigidiendo el cumplimiento de las reglas y normas (empezando por uno mismo), denunciando y, controlando la gestión de quienes han sido elegidos.
Aquellos a quienes votamos deben responder por sus actos a quienes los han elegido, deben respetar la voluntad del electorado y gobernar en función de lo que el pueblo quiere y no, como es en nuestro país, gobernar a su antojo y exigir que el pueblo «los siga y defienda».
¿A qué viene todo esto?
Pues bien, Hace casi dos décadas atrás, presenté un trabajo bajo esta tesitura, es decir, una propuesta de cambio socio-política-económica. Este trabajo llegó a ciertas esferas políticas y hoy veo que algunas cosas sueltas estń siendo (mal) aplicadas en forma individual.
Entonces, la idea de este artículo es introducir a algo mas concreto: Una serie de artículos con ideas y propuestas para un cambio y, lo más importante, alentar la participación del lector a criticar, aportar nuevas ideas y sugerir cambios en las que, progresivamente se irán publicando en este blog.
Para ir dando una idea, los temas a tratar serán amplios y muchos: seguridad, educación, política fiscal, economía, federalismo, representatividad, ética política y ética de los funcionarios. Y, obviamente, cualquier otro tema que sugieran y sea interesante para discutir y armar propuestas.
En la próxima entrega me dedicaré a plantear una visión del estado de cosas actual y de aquellas que, a mi juicio, deberían ser modificadas y/o mejoradas. Quizás haya un cierto desorden en la presentación de los artículos pero, prometo, intentaré ser lo mas ordenado posible (no me pidan milagros) para que se entiendan y apunten a lo concreto de la propuesta.
SaludOS/2
Esto puede resultar de interés : http://frhfpwimb.wordpress.com/2013/02/08/distintas-formas-para-generar-un-cambio-en-la-sociedad/
(espero que no sea filtrado como SPAM)